Añade aquí tu texto de cabecera

Para soplar vidrio lo único que vas a necesitar son ganas. Seguir los consejos del Maestro del vidrio que te acompañara para que puedas desarrollar tus dotes artísticas . No estarás solo en ningún momento. Vas a tener a los mejores.

Maestros a tu disposición

Primero empezaremos moldeando el vidrio con papel mojado. Sí: papel mojado, un aislante fabuloso que permite tener el mayor contacto entre el vidrio y la palma de tu mano. También nos ayudaremos de todas las herramientas necesarias, como cañas de varios tamaños, Ferre, Jacks, pizas, etc.

Posteriormente, por el extremo de la caña, soplaremos esa masa de vidrio realizando una pequeña burbuja. Tal vez tengamos que coger más cantidad de vidrio del horno, según la pieza. Volveremos a moldear con papel y de nuevo soplaremos.

El horno para el vidrio:

Para dar forma a nuestra masa de vidrio, necesitamos que se encuentre en estado de fundido. Para ello, nuestro un horno funde el vidrio a una temperatura de 1450 grados, aunque la de trabajo será de 1100º. Antiguamente los hornos para fundir necesitaban como combustible carbón y leña, pero el que nosotros hemos fabricado usa gas o gasoil.

Que ofrecemos

El horno esta realizado con materiales refractarios de alta calidad para evitar fugas de calor y poder llegar a la temperatura deseada y después mantenerla con el mínimo gasto energético. 

Ser eficientes es imprescindible tanto para nuestro Oficio como para todo y estamos concienciados con ello. En el interior de nuestro “volcán” se encuentra el crisol, un contenedor cerámico de alto contenido de alúmina que nos ayuda a soportar el vidrio a tan altas temperaturas.

Que ofrecemos

Somos artesanos hasta para nuestros utensilios y aparatos, por lo que el Horno lo hemos fabricado nosotros mismos. Varios meses nos ha llevado elaborar este proyecto y, ¡tenemos 

muchas ganas de enseñároslo!

"Todo arte consiste en dar el ser a algo"

Aristóteles