Queremos ofrecerte dónde y como soplar vidrio. El vidrio soplado es una experiencia inolvidable. Queremos que mayores y pequeños lo disfrutéis. Para ello, ponemos a vuestra disposición un proyecto interactivo, capaz de llegar a cualquier parte. Gracias a él, os entusiasmareis con las formas que conseguimos hacer sobre este insólito material.
Nuestro horno está preparado para viajar y trabajar en el exterior como en el interior de cualquier lugar. Trabajamos dentro de aulas, teatros, centros de convenciones, jardines, etc….
¡¡Podemos ir con nuestro horno a cualquier parte de España!!
Crearemos burbujas de aire dentro de una masa de vidrio recién salida del horno. Estando caliente cambiaremos su apariencia y le daremos el aspecto que se nos ocurra. ¡Lo vais a hacer vosotros!
Nuestro propósito está dirigido para ser disfrutado por cualquier tipo de público. Por lo que si sois un Team Building, Ayuntamiento, Asociación, Colegio, intrépida familia o un grupo de valientes amigos, no dudéis en poneros en contacto con nosotros. Estaremos deseando enseñaros nuestro ancestral oficio, y como soplar vidrio.
Nuestro taller de soplado de vidrio rodante se compone de un horno y las herramientas necesarias para poder desarrollar la técnica del vidrio soplado. Con unos pocos metros cuadrados podemos soplar vidrio en el interior o en el exterior de cualquier lugar. Solo necesitamos rodar nuestro horno hasta el lugar adecuado.
Para dar forma a nuestra masa de vidrio, necesitamos que se encuentre en estado de fundido. Para ello, nuestro un horno funde el vidrio a una temperatura de 1450 grados, aunque la de trabajo será de 1100º. Antiguamente los hornos para fundir necesitaban como combustible carbón y leña, pero el que nosotros hemos fabricado usa gas o gasoil.
El horno esta realizado con materiales refractarios de alta calidad para evitar fugas de calor y poder llegar a la temperatura deseada y después mantenerla con el mínimo gasto energético.
Ser eficientes es imprescindible tanto para nuestro Oficio como para todo y estamos concienciados con ello. En el interior de nuestro “volcán” se encuentra el crisol, un contenedor cerámico de alto contenido de alúmina que nos ayuda a soportar el vidrio a tan altas temperaturas.
Somos artesanos hasta para nuestros utensilios y aparatos, por lo que el Horno lo hemos fabricado nosotros mismos. Varios meses nos ha llevado elaborar este proyecto y, ¡tenemos
muchas ganas de enseñároslo!